2019-11-6 La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal y su valor exacto es de 299.792,458 kilómetros por segundo (aunque siempre hemos redondeado con los 300.000
Read More2022-5-3 a) porqué. Es un sustantivo masculino que equivale a causa, motivo, razón, y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal. Puesto que se trata de un sustantivo, se usa normalmente precedido de artículo u otro determinante: No comprendo el porqué de tu actitud [= la razón de tu actitud]. Todo tiene su porqué [= su causa o ...
Read More2022-5-3 2.1 Ejemplo #1: Caso Toyota. 2.2 Ejemplo #2: Reemplazo de personal. 2.3 Ejemplo #3: Robo. 3 Ventajas de los 5 por qué. ¡Cómo vamos entusiasta! Hoy hablamos de una técnica de amplio uso, de seguro ya has
Read More2021-2-16 En los medios de comunicación escritos es muy frecuente ver cómo se confunden las expresiones porqué, por qué, porque y por que. Porqué es un sustantivo, sinónimo de ‘causa’, ‘motivo’ o ‘razón’: «El responsable de fotografía de la casa de subastas explica el porqué de su valor», que puede ir también en plural: «Los porqués del entrenador no tienen sentido».
Read More2019-8-4 Todo tiene su porqué. También puede ir en plural: Nos explicó los porqués de su decisión. 4. “Por que” introduce un segmento que no expresa causa (se caracteriza por que no come por la boca) y cuando que es un
Read More2022-5-3 Para que termines de comprender la función de los 5 porqués, te compartimos algunos ejemplos que podrían servirte para tu propia aplicación. 1. Ejemplo de 5 porqués en el área de Recursos Humanos. Como lo mencionamos, el método de los 5 porqués ya no es una metodología utilizada únicamente en la fabricación de productos.
Read MoreLa palabra «porque» es una conjunción y, por tanto, introduce una oración subordinada. Esto quiere decir que siempre debe haber un verbo detrás de «porque». No puede haber solo un sustantivo, un pronombre, etc. Las únicas excepciones son «Porque sí» y «Porque no» (las clásicas razones que no les gustan a los padres).
Read More2012-7-11 Porqué, cuando va precedido de un artículo o de un determinativo, tiene función sustantiva. Podría sustituirse por el motivo o por la causa. no dijo el porqué de su determinación. si ha actuado así\ tendrá un porqué. Al ser un sustantivo también puede usarse en plural. no dijo los porqués de su determinación. conocieron los porqués ...
Read More2015-2-24 La estrategia de los 5 porqués consiste en examinar cualquier problema y realizar la pregunta: “¿Por qué?”. La respuesta al primer “porqué” va a generar otro “porqué”, la respuesta al segundo “porqué” te pedirá otro y así sucesivamente, de ahí el nombre de la estrategia 5 porqués. La técnica es sencilla, no tiene gran ...
Read More2019-3-9 En la lengua española existen 4 porqués donde cada uno tiene una función diferente, como lo vemos en el párrafo siguiente:. Ejemplo de un párrafo con los 4 porqués. Ayer fui al médico de emergencia porque me sentía mal. Mi madre estaba preocupada por que los niños no supieran volver solos del colegio. Al llegar al consultorio el medico me preguntó exaltado:¿Por
Read MoreLa palabra «porque» es una conjunción y, por tanto, introduce una oración subordinada. Esto quiere decir que siempre debe haber un verbo detrás de «porque». No puede haber solo un sustantivo, un pronombre, etc. Las únicas excepciones son «Porque sí» y «Porque no» (las clásicas razones que no les gustan a los padres).
Read More2019-11-25 Cuándo usar porqué. Junto y con tilde, es un sustantivo que significa causa, razón o motivo. Como es un nombre, se usa con artículo y puede tener plural: el porqué, un porqué, los porqués ...
Read More2017-2-15 Por que. Es una combinación de la preposición “por”y del pronombre relativo “que”. Se suele utilizar con los artículos el, la, los, las entre ambos. Ejemplos: Son muchos los motivos por que decidió marcharse. (por los que) Ese es el ejemplo por que María no quiso jugar. (por el que) Archivado en: Gramática del español.
Read More2014-1-15 1. PARA SUPERAR LOS MOMENTOS DIFÍCILES, RESCATA TUS PORQUÉS. Son momentos en los que la confianza se evapora como la lluvia en el desierto. Momentos en los que las dudas nos atacan sin piedad y los miedos nos paralizan y amenazan para convencernos de que no volvamos a intentarlo.
Read MoreLos porqués de la ciencia ... La velocidad del sonido se puede superar fácilmente hoy. ... A los lectores. Gracias por los comentarios. No puedo tratar todos los temas propuestos ni resolver ...
Read More2012-7-11 Porqué, cuando va precedido de un artículo o de un determinativo, tiene función sustantiva. Podría sustituirse por el motivo o por la causa. no dijo el porqué de su determinación. si ha actuado así\ tendrá un porqué. Al ser un sustantivo también puede usarse en plural. no dijo los porqués de su determinación. conocieron los porqués ...
Read More2015-2-24 La estrategia de los 5 porqués consiste en examinar cualquier problema y realizar la pregunta: “¿Por qué?”. La respuesta al primer “porqué” va a generar otro “porqué”, la respuesta al segundo “porqué” te pedirá otro y así
Read More2019-7-22 La subordinada se usa habitualmente con verbo en indicativo, pero a veces también va en subjuntivo (poco frecuente). El porque equivale a la causa, la razón, el motivo. Ejemplos: No entiendo el porqué de su decisión. Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todo. Todo tiene un porqué.
Read More2022-5-1 Oraciones con porqué, porque, por qué y por que. ¿Cuál es la diferencia entre por qué, por que, porqué y porque? Es común confundirlos, aunque se trata de palabras o construcciones con significados distintos. Veamos en qué consiste cada una: Por qué Esta construcción se utiliza en oraciones interrogativas o exclamativas directas o indirectas para
Read MoreEn cambio, la luz sigue igual que al principio, porque no necesita materia para propagarse. Gracias a esta propiedad percibimos la luz solar, que
Read More2014-1-15 1. PARA SUPERAR LOS MOMENTOS DIFÍCILES, RESCATA TUS PORQUÉS. Son momentos en los que la confianza se evapora como la lluvia en el desierto. Momentos en los que las dudas nos atacan sin piedad y los miedos nos paralizan y amenazan para convencernos de que no volvamos a intentarlo.
Read MoreLos porqués de la ciencia ... La velocidad del sonido se puede superar fácilmente hoy. ... A los lectores. Gracias por los comentarios. No puedo tratar todos los temas propuestos ni resolver ...
Read More2022-4-28 Como es una palabra aguda terminada en vocal, se escribe con tilde. Como todos los sustantivos, se usa precedido por un artículo u otro determinante, y como todos los sustantivos, tiene su plural : Nunca comprendí el porqué de su decisión (No comprendí el motivo de su decisión) Todo en la vida tiene su porqué (Todo en la vida tiene una ...
Read MoreCuándo usar porque. Porque es una conjunción que introduce oraciones subordinadas que expresan relaciones de causa. Equivale a ya que, puesto que o dado que. Por ejemplo: Salí temprano porque no quería llegar tarde. Tuvimos que tomar un taxi porque estaba lloviendo. Asimismo, puede usarse como conjunción final, como equivalente a para que.
Read More2015-12-3 La técnica o metodología de « los 5 porqués » se utilizan como retrospectiva para mejorar gradualmente procesos. La clave de esta técnica radica en asociar las inversiones necesarias (en tiempo y/o dinero) con la
Read MoreEs un sustantivo masculino que equivale a causa, motivo, razón, y se escribe con tilde por ser palabra aguda terminada en vocal. Puesto que se trata de un sustantivo, se usa normalmente precedido de artículo u otro determinante: No comprendo el porqué de tu actitud [= la razón de tu actitud]. Todo tiene su porqué [= su causa o su motivo].
Read MoreSi lo que queremos es dejar atrás un episodio, superar una limitación, crecer, avanzar y desarrollarnos, no podemos conformarnos con una explicación, con un “por qué”. Tendremos que buscar argumentos de cambio, motivaciones e ilusiones que implementen nuevas acciones, que a su vez puedan producir nuevos resultados, porque si de algo ...
Read MorePor lo general, antes de llegar aquí hay una etapa de negación, en la que cuesta creer que la relación importante fracasó y si no se sale rápido de ahí, puede caer en un estado de fantasía y visualización. Una vez le echó tierra, llegaron
Read More2012-5-18 La cosa es cuestionar. “Los adolescentes lo cuestionan todo porque en esa etapa se desarrolla su pensamiento abstracto y eso les da mucha más habilidad para argumentar y
Read More2018-10-14 Pero la desconexión va por barrios y parece que hoy no existe en el empresariado. El jueves, avalando a Sánchez-Llibre, estaban en Barcelona el todavía presidente de la CEOE, Joan Rosell, el ...
Read More